![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]()
Unidad IV:
FLUJOS DE PRODUCCIÓN 4.1.1 FASES DE UN PROCESO PRODUCTIVO.
Un sistema ya sea una fábrica o una empresa de servicios o agencia gubernamental, nace de una idea, pasan por una etapa de crecimiento y cambios en forma continua para hacer frente a nuevas exigencias, algunas veces desaparecen. Etapas: I. Nacimiento del sistema. Esto sucede cuando se propone una idea para producir un producto o servicio y se analizan las posibilidades de mercado, producción, capital, etc. II. Diseño del producto y selección del proceso. Si se toma la decisión de producir, hay que especificar la forma final del producto y como se va hacer (maquinaria, equipo, etc.). III. Diseño del sistema. Se debe de determinar los sistemas de producción, inventarios y control de calidad así como de dotar de personal etc. IV. Arranque del sistema. Es muy probable que existan problemas en la fase de arranque lo que requerirá cambios en el diseño, redistribución y ajuste de personal; una vez que esta funcionando, los problemas se vuelven más cotidianos (mantenimiento, cambios para eliminar deficiencias, etc.) a esta etapa se le denomina Estado Estable. V. Transformación o muerte. El estado estable puede verse alterado por distintos motivos. Pueden entrar nuevos productos al sistema, esto puede provocar cambios importantes en los métodos de fabricación. Los mercados pueden cambiar e incluso desaparecer. Sí estos cambios son moderados quizá con una ligera modificación al sistema, pueda continuar su ciclo de vida. Pero si el sistema no puede ajustarse a las modificaciones necesarias, entonces, en el caso extremo la empresa morirá (por liquidación o por una venta o fusión). PROCESOS DE PRODUCCIÓN Definiciones del proceso de producción Es la transformación de recursos o factores productivos en bienes y servicios mediante la aplicación de una tecnología. Es aquella parte de las funciones de la empresa encargada de generar o fabricar un bien físico o un bien intangible. Es un acto intencional mediante el cual ciertos elementos o materiales sufren un proceso de transformación, con la finalidad de obtener bienes que satisfacen necesidades humanas. Fases del proceso de producción Las fases del proceso de productivo son tres: entrada, proceso de conversión y salida, cada uno de estos contiene elementos que hacen posible la elaboración de un producto para continuar la producción se realiza la retroalimentación del proceso. Tipos de sistemas de producción Los procesos productivos, de acuerdo al grado de intervención del agente humano, son de tipo: Manuales: solo interviene el esfuerzo físico Semiautomático: se conjuga el esfuerzo físico y el tecnológica Automático: interviene sistemas tecnológicos con poca incidencia de esfuerzo físico. Factores de producción Trabajo: es el esfuerzo intelectual y físico que los individuos dedican a las actividades productivas. · Es variable en cantidad y calidad. · La retribución del trabajo se denomina “salario”. Tierra o recursos humanos: Es el conjunto de bienes que se usan según se encuentran en la naturaleza. Ò La retribución de la tierra se denomina “renta de la tierra”. Capital: Son los bienes físicos ya producidos, que se emplean en la elaboración de otros bienes. ÿ Capital fijo. ÿ Capital circulante. Definición de proceso “Conjunto de operaciones que sirven para mejorar e incrementar la utilidad o el valor de los bienes”. Proceso es la acción de ir hacia adelante definiendo ordenadamente los pasos a seguir para la obtención de un bien, este tiene que ser realizado con la mayor rapidez y eficacia posible de tal manera que exista comunicación e información necesaria. Se puede identificar el proceso en una representación grafica que contiene la secuencia de actividades mediante símbolos de acuerdo con su natural que se denomina flujo grama. |
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Produccion II44333 |