![]() |
|||||
|
|||||
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]()
4.1.2 Orden de Producción
Definición: Son el conjunto de procedimientos, técnicas, registros e informes estructurados sobre la base de la teoría de la partida doble y otros principios técnicos, que tienen por objeto la determinación de los costos unitarios de producción y el control de las operaciones fabriles. SISTEMAS DE COSTEO v Procedimientos de control · Órdenes de producción · Procesos productivos v Técnicas de valuación · Históricos · Predeterminados v Métodos de costeo · Para obtener los costos · Para el control de los materiales PROCEDIMIENTOS DE CONTROL Por órdenes de producción: Se presenta cuando la producción tiene un carácter lotificado, discreto, que responde a instrucciones concretas y específicas de producir uno o varios artículos o un conjunto similar de los mismos. Para el control de cada partida de artículos se requiere la emisión de una orden de producción. En este procedimiento cada persona produce a través de órdenes y generalmente se realiza por lotes, lo que hace que la identificación de los costos y gastos sea más específica. El sistema de costos por órdenes de trabajo es el más sencillo porque en su forma más simplificada sólo se necesita una cuenta de producción en proceso. Toda la operación de fabricación que se refleja en la cuenta de producción en proceso proviene de un solo departamento. En términos generales, el sistema de costos por órdenes de trabajo es el indicado para pequeñas empresas industriales que fabrican con base en especificaciones de los clientes. Es el más tradicional porque en los primeros años de la revolución industrial la tecnología de la industria y las exigencias de la gerencia sólo pedían el más sencillo de los sistemas de costos. En este sistema, se considera que cada pedido de los clientes es un "trabajo" aislado al que se asigna un número al iniciar su ejecución. Cada trabajo tiene características especiales que lo diferencian de todos los demás. Por ejemplo, la impresión de 10,000 hojas de papel membretado. POR PROCESOS PRODUCTIVOS Se presenta cuando la producción no está sujeta a interrupciones, sino que se desarrolla en forma continua e ininterrumpida, de tal manera que no es posible tomar decisiones aisladas para producir uno u otro artículo, sino que la producción está sujeta a una secuencia durante periodos indefinidos. La producción es en serie o en línea. Se afina la división del trabajo, se instalan nuevos departamentos, se generaliza la mecanización, el traspaso del trabajo de un departamento a otro se hace en forma automática como ocurre con los transportadores de bandas. El uso de técnicas para producir en forma continua ha traído consigo el sistema de costos por procesos. Las empresas cuyo objeto es la transformación de materiales básicos (metales, cemento, etc.), o la elaboración de productos de consumo general (como la harina, el petróleo, etc.), o el montaje de utensilios duraderos (como los motores eléctricos o las llantas), generalmente descubren que el sistema de costos por procesos es el más adecuado. El proceso de la transformación del costo termina cuando finaliza el recorrido en el último departamento de fabricación.
En éste modelo se provee al Jefe de Producción de toda la información respecto a las variables relacionadas con el producto requerido. (Código, materias primas, cantidades, tiempos, etc.). De acuerdo a las políticas de cada empresa, el Jefe de Producción podrá ó no ajustar la información de acuerdo a los gastos y eficiencias reales. (Existe módulo de comparación ordenado vs. ejecutado). Los movimientos del Inventario de Materias Primas y del consumo de los Drivers ó Inductores de Costos los hace el software en base a la información de las Minutas/Ordenes de Producción, y por lo tanto hacen parte activa del cálculo de los costos. Nota aclaratoria: Driver ó Inductor de Costo; es el factor que se usa para repartir los costos indirectos del Centro de Actividad entre los productos que lo han utilizado. Por ejemplo, en el centro Impresora, los costos indirectos se reparten proporcionalmente a los minutos utilizados en cada Orden de Producción. En este caso, el Driver es "Minutos”. |
| ||||
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Produccion II44328 |